
La mampostería en piedra constituye uno de los trabajos de cantería más antiguos de la historia de la humanidad. Los griegos y romanos ya la empleaban para levantar muros y dividir estancias. Se trata de un sistema de construcción mediante el cual se colocan estructural y manualmente piedras, unas sobre otras. La mampostería puede llevarse a cabo con varios y distintos materiales; aunque uno de los más frecuentemente empleados es la piedra.
Los muros de mampostería en piedra natural pueden ser tan altos como se desee. Las piezas de piedra natural pueden o no estar canteadas y cortadas, según el resultado final deseado. Su disposición, tamaño y aspecto determinarán el tipo de aparejo de las mismas, aunque lo más frecuente es que los muros de mampostería en piedra natural representen aparejos irregulares.
Existen varios tipos de mampostería en función de si se emplea o no algún tipo de producto o elemento de adhesión entre las piedras. Actualmente, se suele utilizar argamasa o cemento ya que resulta más resistente. Antiguamente el barro, junto con otros elementos, era fundamental para dar consistencia al muro (mampostería ordinaria). Por otro lado, para que el muro tenga estabilidad, también se pueden utilizar los ripios. Estas son pequeñas piedras que acuñan los mampuestos y rellenan huecos (mampostería en seco).
Trabajos de mampostería en piedra natural
Hoy en día la mampostería en piedra natural es muy empleada en muros que delimitan la fachada de todo tipo de viviendas y/o edificios. Incluso son una fantástica opción para crear elegantes y magníficos maceteros y jardineras, también decorativas fuentes. Para interiores, las paredes de mampostería son cálidas y rústicas, perfectas para viviendas unifamiliares como fincas, chalets o casonas. Los proyectos de mampostería en piedra natural pueden adoptar cualquier forma que se desee, por lo que la creatividad al respecto no tiene límites.
El sistema de mampostería permite una mejor reutilización de las piezas de piedra natural sobrantes de otros proyectos. Es una forma de dar salida a un material tan preciado y resistente con el que puedes diseñar muros, paredes y otros elementos con un resultado rústico, moderno, bello y natural.
31 julio, 2018 at 18:23 /
Buenas tardes, estoy interesada en revestir una pared de unos cinco metros en una cocina en piedra de Bateig, por ello agradecería informasen sobre la colocación, el grosor de revestimiento de mampostería y si cuenta su empresa con profesionales para su colocación.
A la espera de sus noticias.
Atentamente
19 septiembre, 2018 at 9:17 /
Buenos días, le invitamos a que se ponga en contacto enviando un correo a admin@bateig.com donde le informarán de todo lo que necesite.
Gracias por el interés.
16 julio, 2019 at 9:49 /
Buenos días quisiera presupuesto para un muro de mampostería a dos caras sobre una base de fabrica de ladrillo de 3,00 m altura por 7,50 de longitud para realizar en Petrel, gracias
18 septiembre, 2019 at 15:30 /
Hola, si necesita presupuesto, por favor escriba a la siguiente dirección de correo admin@bateig.com
Gracias por el interés.