
La Catedral de Málaga, uno de los monumentos más representativos del patrimonio andaluz, está inmersa en un importante proceso de rehabilitación. En Bateig tenemos el honor de haber sido la empresa seleccionada para suministrar la piedra natural que dará vida a esta restauración tan esperada.
Nuestra participación en este proyecto no solo reafirma la calidad de nuestro material, sino también nuestro compromiso con la conservación del patrimonio histórico y artístico de España.
Una elección tras recorrer canteras por toda España

La selección del material para la rehabilitación de la Catedral de Málaga fue fruto de un riguroso proceso. El equipo técnico y de arquitectura responsable del proyecto visitó canteras en toda España, evaluando distintas opciones hasta encontrar el equilibrio perfecto entre calidad, durabilidad y compatibilidad con los materiales originales del edificio.
“Los arquitectos han visitado canteras en distintos puntos del país y han optado por la piedra Bateig por su calidad, durabilidad y por nuestra capacidad para preparar grandes piezas macizas en fábrica”, tal y como recoge el diario La Opinión de Málaga.
Nuestra experiencia en proyectos patrimoniales de alto nivel, junto a la capacidad industrial de nuestras fábricas, fue determinante para esta elección.
Una piedra con historia
La piedra natural Bateig no solo cumple con los requisitos técnicos más exigentes, sino que forma parte del patrimonio arquitectónico español desde hace más de un siglo.
En España, la piedra Bateig luce en edificios históricos de referencia como:
- El Real Casino de Murcia (1847)
- El Palacio de Linares en Madrid (1877)
- El Panteón de la Duquesa de Sevillano en Guadalajara (1916)
- El edificio de Correos de Madrid (1919)
- El edificio de Telefónica en la Gran Vía madrileña (1929)
- El edificio de Correos de Valencia (1923)
Estos ejemplos reflejan la versatilidad, belleza y resistencia de nuestra piedra natural, que sigue viva en el paisaje urbano e histórico de España.
Calidad, resistencia y precisión

La piedra Bateig fue seleccionada para la rehabilitación de la Catedral de Málaga por su alta resistencia a la intemperie, su homogeneidad visual y su excelente comportamiento estructural. Además, nuestras instalaciones permiten la preparación de grandes piezas macizas con máxima precisión, lo que resulta clave en intervenciones de esta magnitud.
“Se empleará piedra natural del tipo Bateig para garantizar la durabilidad, resistencia y homogeneidad con los materiales originales del edificio”, añade La Opinión de Málaga.
Una obra simbólica para Málaga
La Catedral de Málaga, conocida como “la Manquita”, es un símbolo cultural y emocional para toda la ciudad. Su rehabilitación no solo busca preservar el edificio, sino también restaurar su esplendor arquitectónico con un enfoque respetuoso y sostenible.
Para Bateig, formar parte de esta intervención es un privilegio y una gran responsabilidad.
Patrimonio, innovación y compromiso
Durante más de 100 años, en Bateig hemos suministrado nuestra piedra para proyectos que definen la historia arquitectónica de España. Este nuevo hito en la Catedral de Málaga refuerza nuestra vocación de servicio al patrimonio, aunando tradición, innovación técnica y compromiso con la excelencia.
¿Buscas piedra natural para proyectos arquitectónicos o patrimoniales?
Nuestra capacidad extractiva y productiva, nos permiten realizar proyectos a medida sin importar lo grandes que sean. Gracias a nuestro personal cualificado y a nuestra maquinaria avanzada, nos adaptamos de principio a fin a todas las necesidades de tu proyecto. Contacta con nuestro equipo aquí.
Si deseas ver grandes proyectos como las oficinas de Google en Paris, las oficinas de Huawei en China u hoteles de lujo como el Westin Perth en Australia o el hotel Armani en Dubai, pincha aquí: Proyectos Bateig.